BECA MERITO

Beca al Mérito y cuál es su objetivo

La Beca al Mérito, creada por la Ley Nº II-1130-24 , es un estímulo económico mensual destinado a los mejores promedios del último año del nivel secundario, en todas las modalidades y escuelas —estatales o privadas— de la provincia de San Luis. Su objetivo es reconocer el esfuerzo académico y acompañar la continuidad de los estudios superiores, ayudando a que los jóvenes ingresen y permanezcan en la universidad o institutos de nivel superior.

Requisitos generales para ser candidato

Antes de que la beca se otorgue, cada estudiante debe cumplir con estas condiciones básicas. La escuela es quien las revisa al analizar los promedios:

  • Antigüedad mínima: haber cursado, como mínimo, dos años dentro del sistema educativo provincial (el último y, al menos, uno anterior).
  • Egreso sin materias pendientes: debés terminar el secundario sin adeudar asignaturas.
  • Promedio académico: se eligen los mejores promedios del último año, según la escuela:
    • Escuelas urbanas: los tres (3) promedios más altos.
    • Escuelas de paraje rural: el primer (1) promedio.
    • Escuelas con más de una modalidad: tres mejores promedios por cada modalidad (los turnos no se diferencian).
    • Empates: se definen por el promedio general de todo el secundario.

Cómo se tramita tu beca?

Conocé las dos etapas claves

Etapa 1

Esta etapa se debe cumplir por única vez para que podamos darte tu beca.

  • Tu escuela informa al Ministerio, a través del sistema Gestión Educativa 3.0, quiénes son los estudiantes que cumplen los requisitos generales.
  • Si estás entre los seleccionados, firmás una Declaración Jurada con tus datos personales y la carrera/universidad que vas a cursar el año siguiente.
  • Plazo: el directivo tiene 20 días, hasta el cierre del ciclo lectivo (19 de diciembre), para enviar la información y adjuntar tu Declaración Jurada.
  • Consejo: asegurate con tu director/a de que cargó correctamente tus datos en el sistema. Luego, el Ministerio analiza todo y, a mediados de enero, te confirmará la beca.

Etapa 2

Esta etapa empieza cuando ya sos becado. Recibir la beca es solo el comienzo - cada año tenés que aprobar materias y presentar la documentación a tiempo para poder seguir cobrando.

Avance académico requerido
  • Aprobar o promocionar el 75% de las materias del año que cursaste (Este requisito es calculado en abril todos los años)
  • Si estás en 3.er año o superior, además del 75% del año anterior, debés acreditar el 100% aprobado de los años previos
Ejemplo: Si en 2026 cursas 3er año de Abogacía, debés:
  • - Presentar constancia de alumno regular 2026
  • - Tener 100% de materias aprobadas de 1.er año
  • - Tener 75% de materias aprobadas de 2.do año
  • - Estar inscripto en todas las materias posibles de 3.er año

Presentación de Documentación

Fechas de presentación

Cada año, el Ministerio habilita un formulario online en estas fechas:

  • Abril y octubre: para estudiantes de 1.er año
  • Abril y septiembre: para estudiantes de 2.do año o más
Documentación obligatoria

Documentos que debés subir en el formulario:

  • Constancia de alumno regular con fecha actual
  • Historial académico o analítico parcial
  • Plan de estudio (solo en la primera presentación o si cambiaste de carrera)
  • DNI
Alerta: Si no presentas la documentación en los plazos correspondientes se producirá la suspensión y posterior caducidad del beneficio.
Consejo: Cargá todo con tiempo. Si te falta algún documento por causa justificada, generá un ticket de reclamo antes del cierre del plazo.

Preguntas Frecuentes

Las fechas de pagos son del 1 al 10 de cada mes.

Los requisitos que se deben cumplir para mantener el beneficio:

  • Presentar la documentación requerida en los plazos establecidos
  • Cumplir los porcentajes de aprobación requeridos

A partir del primer año de la carrera:

  • Del 1 al 15 de abril: Presentación del plan de estudios, constancia de alumno regular y certificado de inscripción.
  • Del 1 al 15 de octubre: Presentación de constancia de alumno regular y analítico actualizado.

A partir del segundo año y por el resto de la carrera:

  • Del 1 al 15 de abril: Constancia de alumno regular y analítico actualizado.
  • Del 1 al 15 de septiembre: Constancia de alumno regular y analítico actualizado.

Uno de los requisitos para mantener la beca es tener un porcentaje de aprobación del 75% de las materias. Esto implica tener el 75% de finales aprobados con final rendido.

El cumplimiento del porcentaje se exigirá en la primera presentación de cada año, que corresponde al mes de abril.

Serán causales de caducidad de la Beca al Mérito:

  1. Desempeño académico insuficiente: no acreditar haber rendido y aprobado el 75% de las materias.
  2. Abandono injustificado de las actividades académicas
  3. Cambio de carrera o institución dentro del primer año sin autorización previa
  4. La expulsión definitiva del becario de la institución académica
  5. Incumplimiento del deber de informar en tiempo y forma
  6. El suministro de datos falsos o alteración de documentos
  7. La voluntad expresa del becario

Se puede realizar el cambio de carrera durante el primer año de vigencia de la Beca, y por única vez.

Para realizar un cambio de carrera, debe presentar una nota explicando el motivo por el cual decide cambiar de carrera.

Información requerida:

  • Datos de la carrera anterior: Nombre de la universidad y carrera
  • Datos de la nueva carrera: Nombre de la carrera, universidad, fecha de inicio de cursada
  • Información personal: Nombre completo, DNI, teléfono de contacto
  • Firma del solicitante

Importante: Además debe presentar la documentación correspondiente a la primera presentación del primer año.